
Rehabilitación
Electroterapia
Electroterapia, ultrasonido, estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS), electroanalgesia, corrientes interferenciales, rusas, pre-moduladas, alto voltaje, microvoltaje, difásicas, monofásicas, periodos cortos y largos.
Mecanoterapia
Equipo para fortalecimiento, resistencia y acondicionamiento. Movilización articular manual y continua automática. Reeducación muscular. Ejercicios de resistencia progresiva, reeducación de la marcha y corrección postural. Caminadora. Bicicleta fija. Escaladora. Elíptica.
Masajes
Deportivo, drenaje linfático, muscular, tejido profundo, etc.
Hidroterapia y fluidoterapia
2 Tanques terapéuticos, bicicleta y caminadora subacuatica. Tina de remolino. Calor seco (fluidoterapia).
Terapia ocupacional
Rehabilitación para la mano, muñeca, codo, hombro, entrenamiento de actividades de la vida diaria.
Termoterapia
Compresas húmedo calientes. Compresas químicas calientes y frías, parafinero, luz electromagnética (bioptron).
Láser terapia y ultrasonido
Ultrasonido continuo, pulsátil y combinado con corrientes diadinàmicas, iontoforesis. Láser.
Terapia por tracción
Columna cervical y pélvica.
Gimnasio
Gimnasia terapéutica y kinesiterapia. Masoterapia.
Ozonoterapia.
Tratamientos emergentes.
Inyección de concentrados plaquetarios y células madre, que a través de más de 300 factores de crecimiento activo pueden auxiliar a mejorar la cicatrización estimulando la reparación con tejido “normal” y no con tejido de “cicatriz” o fibrosis.
Infiltraciones
Inyección en sitios lastimados de forma aguda o crónica.